17 Nov 2025, Lun

Argentina consolida sus mercados en Anuga 2025 con una carne vacuna sostenible y de calidad

Funcionarios nacionales, representantes del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) y emprendedores del sector participaron activamente en Anuga 2025, la feria de alimentos más importante de la Unión Europea, que se celebra en Colonia, Alemania. El evento sirvió como plataforma para reforzar la presencia de la carne argentina en el exigente mercado europeo.
La delegación argentina contó con la presencia de Martín Fernández, jefe de Gabinete de la Secretaría de Agricultura; Agustín Tejeda, subsecretario de Mercados Agroalimentarios; Gastón Funes, agregado agrícola de Argentina ante la UE; y Santiago Bonifacio, director nacional de Cooperación Internacional, quienes destacaron los esfuerzos para impulsar la internacionalización del sector.
“Desde la Secretaría impulsamos una agenda orientada a la apertura de nuevos mercados y al cumplimiento de los marcos regulatorios que exigen los destinos de exportación”, afirmó Martín Fernández. Asimismo, destacó que “no basta con tener la mejor carne del mundo; es esencial una presencia activa y facilitar el acceso a los mercados internacionales en un contexto de creciente competencia global”.
Georges Breitschmitt, presidente del IPCVA, resaltó el trabajo conjunto con las autoridades: “El Instituto actúa de manera integrada en las negociaciones internacionales y en los desafíos cotidianos para acceder a mercados tan exigentes”.
El Pabellón Argentine Beef: un espacio de encuentro y negocios
Para su participación en Anuga 2025, el IPCVA desplegó el Pabellón Argentine Beef, con una superficie de 850 m² que albergó stands individuales para 32 empresas exportadoras. Como es tradición, el espacio incluyó un restaurante con 40 mesas donde los expositores recibieron a sus clientes para degustar cortes premium asados a la parrilla.
Destacado: Argentina presenta su sistema de carne libre de deforestación
Uno de los momentos más relevantes de la feria fue la presentación del sistema argentino para garantizar que la carne vacuna cumpla con los requisitos de la Norma UE 1115, que exige productos libres de deforestación. Aunque la aplicación de esta normativa fue prorrogada, el IPCVA anticipó su estrategia frente a importadores alemanes.
Adrián Bifaretti, del IPCVA, y Gerardo Leotta, del Consorcio ABC, fueron los encargados de desglosar los detalles de este sistema ante un auditorio especializado reunido en el Pabellón de la Carne Argentina. Su exposición se centró en los mecanismos y protocolos que garantizan el cumplimiento de los estándares europeos, posicionando a la producción nacional como una alternativa confiable y sostenible.
Mario Ravettino, vicepresidente del IPCVA, valoró la importancia de este tipo de acciones: “Es fundamental que los funcionarios dialoguen con los empresarios para resolver temas administrativos, logísticos o contractuales, dando respuestas ágiles a las demandas del mercado”.
Conclusión: una estrategia exitosa y replicable
“Las acciones que lleva adelante la cadena de la carne vacuna, coordinadas por el IPCVA, en materia de posicionamiento y comercio internacional en ferias como Anuga, resultan muy exitosas y son un ejemplo para otras industrias”, concluyó Martín Fernández, refrendando el compromiso del sector y el gobierno con la proyección internacional de la carne argentina.
https://www.facebook.com/share/v/17aVSVzyHc/

By OVB

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *