El Ministerio de Salud de la Nación confirmó el primer brote de listeriosis en Argentina, relacionalo al consumo de queso infectado.
En las últimas horas se conoció un brote de listeriosis en la provincia de Tucumán. Es importante recordar que los primeros casos tuvieron lugar en la Provincia de Buenos Aires y CABA a fines de 2024.
Según sostuvo el comunicado del Ministerio de Salud de la Nación, el brote de listerioris se debe al consumo de un “queso criollo de producción industrial”. Pero por el momento se desconoce la marca.
Al respecto Salud sostuvo: “Es la primera vez que se puede establecer en la Argentina un nexo entre casos humanos de listeriosis y una fuente común comprobada por análisis genómicos”.
Luego de que se identificara a la planta productora del queso criollo contaminado, los mismos ya fueron descomisados.
¿Qués es la listeriosis?
Según detalló el Gobierno, la listeriosis es una enfermedad causada por el consumo de alimentos contaminados con una bacteria que se encuentra tanto en el agua como en el suelo, denominada Listeria monocytogenes.

¿Cómo prevenir la enfermedad?
Se recomienda mantener la higiene:
- Lavarse las manos con agua y jabón durante 20 segundos, como mínimo.
- Lavar cuidadosamente utensilios de cocina y superficies en contacto con alimentos crudos (por ejemplo: mesadas, tablas de picar, cuchillas, etc.)
- Lavar los vegetales crudos antes de consumirlos
En cuanto a la conservación:
- Mantener la higiene de la heladera
Separar los alimentos:
- Evitar la contaminación cruzada entre alimentos crudos y cocidos o listos para consumir, mantenerlos separados durante la compra, preparación y conservación en heladera o freezer.
Cocción:
- Cocinar completamente los alimentos aunque estos no vayan a consumirse en el momento, en especial los embutidos como las salchichas, chorizos, morcillas, etc.
- Refrigerar los alimentos preparados que no se consuman inmediatamente.
- En caso de recalentar alimentos ya cocidos, hacerlo a temperaturas de cocción.
Evitar:
- Productos lácteos elaborados con leche sin pasteurizar.
- Salchichas sin cocción previa.