El Departamento de Seguridad Alimentaria llevó a cabo una nueva edición de su capacitación en Manipulación Segura de Alimentos, que congregó a más de 150 participantes. La jornada de formación estuvo dirigida a garantizar estándares de higiene y salubridad en los próximos eventos gastronómicos de la región.

El curso contó con una masiva participación de representantes de diversos sectores, entre los que se encontraron:
• Expositores de la 48ª Edición de la Fiesta Provincial del Inmigrante y de la Fiesta del Provinciano.
• Emprendedores integrantes del programa PUPAAs (Pequeñas Unidades Productoras de Alimentos Artesanales).
• Alumnos y docentes de la Tecnicatura Superior en Gestión Gastronómica.
• Representantes de stands gastronómicos de la asociación Perú Vive La Plata.
• Organizadores de diversos eventos gastronómicos locales.

El objetivo principal de la capacitación fue que los asistentes adquirieran los conocimientos y competencias necesarias para manipular alimentos de manera segura, con el fin primordial de prevenir Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA).
Durante la formación, se abordaron contenidos esenciales como:
• Buenas Prácticas de Higiene (BPH) y Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).
• Normas de higiene y salud personal para manipuladores.
• Técnicas adecuadas de almacenamiento, conservación y manipulación de materias primas.
Más allá de la transferencia de conocimientos, el curso buscó fomentar la conciencia sobre la responsabilidad individual de cada manipulador, promoviendo cambios efectivos y duraderos en sus conductas laborales diarias para asegurar la inocuidad de los alimentos en toda la cadena de producción
