Berisso, [19/2/25] – Con un ambicioso plan que promete mejorar los estándares de calidad en los establecimientos educativos públicos, el DSA y el Consejo Escolar de Berisso dieron inicio a las actividades propuestas en su agenda de trabajo para este año. El puntapié inicial tuvo lugar en la Escuela N° 9 de la ciudad, donde se llevaron a cabo las primeras acciones de un programa que busca garantizar la seguridad, la higiene y el bienestar de estudiantes, docentes y personal escolar.

Evaluación Físico-Química y Bacteriológica del Agua: Un compromiso con la salud

Instituto Biológico Tomás Perón

Uno de los pilares fundamentales de este plan es la Evaluación Físico-Química y Bacteriológica del Agua, una iniciativa que involucra al Área de Bromatología de la Municipalidad de Berisso y al Instituto Biológico Tomás Perón del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. El objetivo es claro: asegurar que el agua utilizada en las escuelas cumpla con los más altos estándares de calidad, eliminando cualquier riesgo para la salud de la comunidad educativa.

Las acciones incluyen un relevamiento exhaustivo de las fuentes de agua en cada establecimiento, seguido de un muestreo y análisis químico-bacteriológico periódico. Los resultados serán plasmados en informes técnicos que no solo diagnosticarán la situación actual, sino que también propondrán recomendaciones de mejora y acciones correctivas.

Auditorías Periódicas a Cocinas y Servicios Sanitarios: Higiene y seguridad al máximo nivel

En paralelo, se están llevando a cabo Auditorías Periódicas a Cocinas y Servicios Sanitarios, una tarea coordinada entre el Consejo Escolar y el Área de Bromatología. Estas auditorías tienen como objetivo principal detectar riesgos higiénico-sanitarios y garantizar que las instalaciones cumplan con las condiciones adecuadas para el uso diario de estudiantes y personal acordes al Código Alimentario Argentino, Ley 18.284

El cronograma de auditorías, incluye la evaluación de riesgos según criterios bromatológicos y la generación de informes técnicos con planes de acción concretos. Estas acciones no solo buscan prevenir problemas, sino también mejorar continuamente las condiciones de higiene y seguridad en las escuelas.

Recorriendo las instalaciones

Un impacto transformador en la comunidad educativa

El inicio de estas actividades marca un hito para la educación en Berisso. Con un enfoque proactivo y colaborativo, el Consejo Escolar está sentando las bases para un futuro en el que las escuelas no solo sean espacios de aprendizaje, sino también entornos seguros y saludables para todos.

La Escuela N° 9, como punto de partida, se convierte en un símbolo de este cambio trascendental. Las familias, los docentes y los estudiantes pueden estar seguros de que estas acciones no son solo un compromiso, sino una garantía de calidad y cuidado para las generaciones presentes y futuras.

Escuela N°9 de Berisso

Un mensaje para la comunidad

Desde el Consejo Escolar de Berisso, se invita a la comunidad a seguir de cerca estas iniciativas, que no solo mejorarán la infraestructura escolar, sino que también elevarán los estándares de calidad de vida en cada rincón de la ciudad. Este es un paso más hacia una educación que no solo enseña, sino que también protege y cuida a quienes la construyen día a día.

¡El futuro de la educación en Berisso comienza hoy, y es un futuro brillante!

#BerissoEduca #CalidadYSeguridad #EscuelasSaludables #ConsejoEscolarBerisso

 

Por OVB

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *